Antes de escoger un broker online hay que informarse lo máximo posible de las características de cada uno. Aunque parezca obvio dicha tarea no es siempre sencilla debido a la gran cantidad de broker existentes.

Para despejar dudas hemos recopilado en este artículo los distintos tipos de broker online con sus características, ventajas y desventajas. Además encontrarás nuestros brokers recomendados en cada grupo.

Brokers Dealing Desk (Market Makers)

Son aquellos que tienen una mesa de operaciones en la que crean su propio mercado. Ellos mismos funcionan como contrapartida en la operación. Pongamos un ejemplo: si el trader decide comprar 100 acciones de la empresa “X”, el broker dealing desk hará de contraparte vendiendo esas acciones.

Por lo tanto, cuando se opera con este tipo de brokers las operaciones no llegan a desarrollarse en el mercado convencional, sino que comienzan y acaban en esa mesa propia. Estos brokers son los conocidos como “Market Makers”, “creadores de mecado”.

Mejores Brokers Market Maker

  1. Avatrade

    Puntuación: 4.8

    A destacar sobre Avatrade

    • Broker de CFDs, Forex, Acciones, Índices y Criptomonedas
    • Regulado por CBI y FCA
    • Trading automático disponible
    El 79% de los clientes pierden dinero. Asegúrate de que puedes asumir las posible pérdidas.
  2. XM

    Puntuación: 4.7

    A destacar sobre XM

    • Broker de CFDs, Forex, Acciones, Índices, Materias primas
    • Regulado por CySEC
    • MT4 y MT5 disponibles
    Hasta el 78.28% de clientes particulares pierden dinero al hacer trading de CFDs con este broker.

Ventajas

  1. Las cantidades mínimas exigidas para empezar a operar normalmente son bastante bajas, entre 1 y 100 euros.
  2. Suelen ofrecer grandes niveles de apalancamiento.
  3. Los spreads son fijos.
  4. Operan con microlotes.

Desventajas

  1. Hay tantos Brokers Dealing Desk para elegir, que se corre el riesgo de quedarse con uno que no esté regulado y no sea fiable. Si el trader se decide por uno de estos “Market Makers” deberá analizar primero para asegurarse de que es de fiar.
  2. Ellos hacen de contraparte, lo que puede provocar que haya un conflicto de intereses, ya que obtendrán ganancias con las pérdidas del trader. Esto no debe hacer pensar que todos los Brokers Dealing Desk utilizan malas prácticas, solo hay que encontrar a los legales.
  3. No es habitual que permitan todas las estrategias de inversión: el scalping suele ser una de las que no se pueden desarrollar.

Brokers Non Dealing Desk

Es fácil deducir las características principales de los Brokers Non Dealing Desk, después de repasar las de los Brokers Dealing Desk. Efectivamente, este tipo de brokers son los que no disponen de una mesa de operaciones propia y, por tanto, envían las operaciones al mercado. Son meros intermediarios. Los hay de dos tipos STP y ECN.

Brokers STP (Straight Through Processing)

Transmiten las operaciones ordenadas por el trader a sus proveedores de liquidez (normalmente bancos y entidades financieras). Solo actúan de intermediarios, no tienen posibilidad de intervenir en la operación de ninguna manera, y, por supuesto, tampoco de modificar los precios. Su beneficio se extrae de los spreads, que, no obstante, suelen ser bastante reducidos, y, en algunos casos, también cobran una comisión fija.

Dentro de los del tipo de Brokers Non Dealing Desk STP hay uno, poco habitual, que se podría considerar un híbrido entre estos y los Market Makers: es una variante de broker que envía las órdenes a otro broker que suele ser él mismo con otro nombre.

Mejores Brokers STP

  1. XTB

    Puntuación: 4.9

    A destacar sobre XTB

    • Broker de Acciones reales, CFDs, Forex, Índices, Materias primas
    • Regulado por CNMV y FCA
    • Invierte en acciones sin comisiones
    *Servicio de CFD. Hasta el 80.6 % de los traders pierden dinero
  2. eToro

    Puntuación: 4.9

    A destacar sobre eToro

    • Broker de CFDs, Forex, Acciones, Criptomonedas, ETF, Índices
    • Regulado por FCA y CySEC
    • Broker de trading social o copytrading
    *El 81% de los clientes particulares pierden dinero al hacer trading de CFDs con este broker.
  3. Admiral Markets

    Puntuación: 4.7

    A destacar sobre Admiral Markets

    • Broker de CFDs, Acciones, Forex, Criptomonedas, Índices
    • Regulado por CySEC y FCA
    • Plataformas MT4 y MT5 disponibles
    *Servicio de CFD. Hasta el 80.6 % de los traders pierden dinero

Ventajas

  1. No existe ningún conflicto de intereses con el broker, salvo que actúen como Market Makers).
  2. La ejecución es instantánea.
  3. Las operaciones salen directamente al mercado.
  4. Están permitidas todas las estrategias de inversión.

Desventajas

  1. No puedes negociar con microlotes.
  2. Spreads variables y volátiles.
  3. A veces incluyen una comisión fija.

Brokers ECN (Electronic Communication Network)

En el caso de los Market Makers, el propio broker hace de contraparte en su mesa de negociación y el dinero no sale al mercado. En los Brokers STP, las operaciones salen al mercado (un mercado abierto). Y los ECN son ligeramente distintos a estos últimos: las operaciones salen a una red restringida de comunicación electrónica en la que están solo algunos proveedores de liquidez (bancos, instituciones financieras, otros brokers).

Este tipo de broker no hace de contraparte (por lo que no aparece la duda del conflicto de intereses), tampoco interviene en la operación y el mandato del trader va directamente al mercado.

Mejores Brokers ECN

  1. Pepperstone

    Puntuación: 4.5

    A destacar sobre Pepperstone

    • Broker de CFDs, Forex, Criptomonedas, Índices, Acciones
    • Regulado por CySEC
    • Más de 1200 instrumentos
    *Servicio de CFD. Hasta el 80.6 % de los traders pierden dinero
  2. IC Markets

    Puntuación: 4.8

    A destacar sobre ICMarkets

    • Broker de CFDs, Forex, Criptomonedas, Índices, Acciones
    • Regulado por CySEC y ASIC
    • Spreads ajustados
    *Servicio de CFD. Hasta el 80.6 % de los traders pierden dinero

Ventajas

  1. No existe ningún conflicto de intereses.
  2. Gran velocidad de ejecución.
  3. Salida directa al mercado.
  4. Todas las estrategias permitidas.

Desventajas

  1. Spreads variables más volátiles que los Market Makers.
  2. En ocasiones se exige una comisión fija.
  3. Depósito mínimo más elevado de lo habitual.
  4. Recomendado para traders con experiencia.

Recomendaciones finales

Ahora que sabes todo esto, queremos terminar dándote una serie de consejos, una suerte de pautas que harías bien en seguir antes de decidirte por uno u otro tipo de broker:

  • Asegúrate de que sea un broker regulado, preferiblemente por un organismo europeo.
  • Comprueba que ofrezca suficientes garantías de seguridad respecto a los depósitos. Da prioridad a los broker que utilicen cuentas segregadas.
  • Lee el contrato, sí, también la letra pequeña. Operar con contratos por diferencia no es sencillo y hay que asegurarse de evaluar correctamente los riesgos que ello implica.
  • Los que apuesten por un broker STP o ECN, deberán investigar acerca de cuáles son sus proveedores de liquidez. Si compruebas que son grandes entidades o bancos, entonces estate seguro de que es broker STP de verdad.
  • Comienza siempre con una cuenta demo de trading.