No cabe duda de que el desarrollo en el uso de las criptomonedas no está siendo tan vertiginoso como muchos podían prever, allá por octubre de 2008, cuando Satoshi Nakamoto dio a luz al Bitcoin. También hay poca controversia a la hora de dilucidar que la inaudita situación actual hará que el ritmo de incremento en su utilización se acelere. Es la teoría que deben manejar en el más famoso servicio de pago en red, porque, a finales del pasado mes de octubre, se anunció que PayPal permitirá comprar, mantener y vender criptomonedas.
Lo dicho anteriormente no quiere decir que el manejo de estas criptodivisas esté estancado, nada más lejos de la realidad: según blockchain.com, había 31,9 millones de usuarios de Bitcoin el 1 de enero de 2019 y alrededor de 45 millones el 1 de enero de 2020. Además, cada vez son más las personas que realizan pagos sin usar dinero en efectivo. PayPal, con datos de Statista, ha pasado de 2.600 millones de transacciones en 2012 a 12.400 en 2019.
En un comunicado, la compañía informó sobre la implementación de este servicio que permitirá usar criptomonedas directamente desde la cuenta de PayPal. Apuestan por el sector de las criptodivisas, dicen, porque creen que su evolución será cada vez más notable. Asientan esta creencia, entre otras cuestiones, en una encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BPI), la cual señala que uno de cada 10 bancos centrales espera emitir sus propias monedas digitales en los próximos tres años. Estas entidades, puntualizan, representan aproximadamente una quinta parte de la población mundial.
“El cambio a formas digitales de monedas es inevitable, trayendo consigo claras ventajas en términos de inclusión financiera, acceso, eficiencia, velocidad y resistencia del sistema de pagos”, dijo Dan Schulman, presidente y director ejecutivo de PayPal. “Nuestro alcance global, experiencia en pagos digitales, red bilateral y controles rigurosos de seguridad y cumplimiento nos brindan la oportunidad y la responsabilidad de ayudar a facilitar la comprensión, el canje y la interoperabilidad de estos nuevos instrumentos de intercambio. Estamos ansiosos por trabajar con bancos centrales y reguladores de todo el mundo para ofrecer nuestro apoyo y contribuir de manera significativa a dar forma al papel que desempeñarán las monedas digitales en el futuro del comercio y las finanzas globales”.
PayPal operará con Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin
De momento, Paypal permitirá el uso de cuatro criptomonedas directamente desde su billetera digital: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin. El servicio, primero, estará disponible para los usuarios de PayPal en Estados Unidos y, en la primera mitad de 2021, se extenderá a otros mercados. También será posible el uso de criptodivisas en Venmo (el servicio de pago móvil de PayPal).
La compañía ha recibido un Bitlicense condicional única en su tipo por parte del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS). “La aprobación de NYDFS supone seguir en la línea del anuncio que hicimos, en junio de 2020, acerca de un nuevo marco para una Bitlicense condicional que alentara, promoviera y ayudara a las instituciones interesadas a acceder de manera regulada al mercado de moneda virtual de Nueva York“, dijo Linda A. Lacewell, superintendente de NYDFS.
Aprende a usar criptomonedas con PayPal
Aquellas personas que dispongan de una cuenta en PayPal tendrán la posibilidad de recibir contenido educativo para ayudarles a comprender los riesgos y oportunidades relacionados con la inversión en criptomonedas e información sobre la tecnología blockchain.
A partir de principios de 2021, señalan, los clientes de PayPal podrán utilizar sus criptomonedas para pagar en los 26 millones de comercios de PayPal en todo el mundo. Los consumidores convertirán instantáneamente su saldo de criptomonedas en moneda fiduciaria sin comisiones ni tarifas adicionales.
Es decir, explican en PayPal, la criptomoneda simplemente se convierte en otra fuente de financiamiento dentro de la billetera digital de PayPal, “agregando una utilidad mejorada para los titulares de criptomonedas, al tiempo que aborda preocupaciones anteriores sobre la volatilidad, el costo y la velocidad de las transacciones basadas en criptomonedas”.