La bolsa es un mercado en el que compradores y vendedores intercambian un bien por un precio acordado. Es un punto de encuentro entre empresas y ahorradores: a él acuden las empresas que necesitan dinero para el desarrollo de sus actividades y estos fondos vienen de los ahorradores que se convierten, por tanto, en accionistas. Esta es la definición canónica de lo que es la bolsa. Sin embargo, hay muchas personas que invierten en ella, pero no con el objetivo de ser accionistas (o propietarios) de una empresa, sino con el de ganar dinero invirtiendo en bolsa.
Y, como siempre en OkBrokers, nos gusta ser prudentes y muy sinceros. Olvídate de esas estrategias milagrosas que pueblan la red, no te lances a invertir solo porque alguien conocido te haya dicho que ha ganado “X” dinero. Invertir es algo muy serio, ya sea en Forex, en los populares contratos por diferencia o CFDs, en los conocidos índices bursátiles o en acciones, e, igual que se puede ganar dinero, también se puede perder. Por tanto, vamos a darte unos…
Consejos básicos para invertir en bolsa
- Formarse e informarse: si hay personas que han hecho de la inversión en bolsa su vida no es porque hayan tenido suerte un día, es porque se han preparado, se han formado, han estudiado.
- Paciencia y disciplina: este viene a colación del consejo anterior, la paciencia y la disciplina son dos de las virtudes más interesantes para conseguir ganar dinero invirtiendo en bolsa. Así que ya sabes, poco a poco si quieres llegar a buen puerto.
- Broker online: elige uno seguro. Todos los brokers online de acciones que recomendamos en OkBrokers son de fiar.
- Actúa con cabeza: este ejemplo vale para invertir en bolsa o en cualquier otro sector. Analiza lo que tienes y lo que puedes invertir (es decir, lo que puedes perder, porque sí, puede pasar).
- Estrategia: elige una estrategia –más adelante repasaremos tres de las más famosas– y sé consecuente con ella. Lo de la paciencia que decíamos antes.
Cómo ganar dinero en bolsa
Hay dos formas principales de ganar dinero invirtiendo en bolsa:
- Comprando una acción por un precio (por ejemplo, 10 euros) y vendiéndola posteriormente por un precio mayor. Es decir, jugando con el aumento del valor de la acción.
- Con el reparto de dividendos de la compañía en la que has invertido. Ergo, si tienes acciones de una compañía y esta reparte dividendos.
- Mediante el trading online: el popular trading online permite ganar dinero en bolsa mediante la inversión en acciones o en índices bursátiles con CFDs.
Estrategias para ganar dinero en bolsa
Son muchas las estrategias (si bajamos al nivel de trucos muchos más) que pueden utilizar los ahorradores para tratar de ganar dinero en bolsa. Renegamos de recetas mágicas y tácticas milagrosas, así que solo vamos a mostrarte tres estrategias muy conocidas en el sector y con las que hay opciones de triunfar. Eso sí, nunca lo olvides, también hay posibilidades de perder.
Buy & Hold
La estrategia Buy & Hold se traduce como “comprar y mantener”. Pero vamos a incluirle otra característica: “Comprar en pánico y mantener”. Lo primero que hay que decir es que, si quieres obtener beneficios a corto o medio plazo, ya puedes pasar al siguiente apartado. El método Buy & Hold es a muy, muy, muy largo plazo. Puede que lo aprovechen tus herederos. Con eso queda todo dicho.
Y el sistema es realmente sencillo: se trata de comprar (a ser posible, barato) cuando nadie lo hace. Después, esperar, esperar, esperar y disciplina, disciplina, disciplina. No mires cómo va la cotización cada día, ni cada mes, hazlo un par de veces al año. Has de soportar los momentos de tensión, la tentación de vender y esperar, esperar, esperar. Puede que 20, 30, 40 o 50 años. A la larga te será rentable (o a tus nietos).
Surfero
Vamos a buscar la ola buena, como los surferos. Esta estrategia es a medio plazo: un año, dos, cinco a lo sumo. Para llegar a buen puerto (nunca mejor dicho) hay que identificar una tendencia al alza, y eso no lo hace cualquiera. Habrás de formarte o asesorarte (mejor ambas cosas) y tener paciencia, mucha paciencia. Horas de análisis para detectar esa tendencia que comienza a nacer. Esa ola que empieza, poco a poco, a hacerse grande, de momento, allá, en lontananza. Compra entonces y mantén hasta que la ola crezca lo suficiente. Ya sabes, a surfear.
Trader
Es el método más a corto plazo. Hablamos de días, semanas a lo sumo. De hecho, los mejores inversores son los que son capaces de adivinar una tendencia al principio del día, tomar una o varias posiciones y cerrarlas al final del día. Es un sistema complicado en el que, sí o sí, se precisa haber estudiado a fondo las características de la inversión en bolsa o recurrir a un profesional con conocimientos adecuados. Porque la volatilidad en espacios temporales tan cortos es muy grande, y no es nada fácil detectar tendencias positivas. Los stop loss, evidentemente, adquieren una importancia tremenda y, también, la búsqueda de activos con alta liquidez. Y ya sabemos qué significa eso: si las cosas van bien, premio; pero si van mal…
¿Cuánto dinero se puede ganar invirtiendo en bolsa?
No hay respuesta para esta pregunta. No puede haberla. Es lógico. Porque depende de lo que se invierte, de la operativa escogida, de la habilidad, de la experiencia, de la suerte, de haber acertado en tu elección de un broker online. Los que te mostramos a continuación han pasado los exámenes de fiabilidad más rigurosos.
Verás artículos en los que te darán cifras: un 5 %, un 10 %, un 20 % anual… Quien firma dichos textos es muy probable que no os esté engañando, pero está hablando de su experiencia personal, que puede no tener nada en absoluto que ver con la tuya.
Por supuesto, se puede ganar dinero en bolsa, hay mucha gente que lo logra, que, de hecho, vive (y muy bien) de esto, pero no se puede (ni se debe) generalizar y poner “los dientes largos” al inversor principiante. Estudia, fórmate, ten paciencia y disciplina y, en un tiempo, serás tú el que dé ejemplos de lo que se puede ganar invirtiendo en bolsa. Pero hazlo, o acabarás dando ejemplos de lo que se puede perder invirtiendo en bolsa.
Ventajas y desventajas de invertir en bolsa
Ventajas:
- Diversificación de la inversión: tienes acceso a muchos productos financieros, no hace falta poner todos los huevos en la misma cesta.
- Disponibilidad inmediata: cuándo quieras, y de una manera sencilla, podrás disponer de tu dinero.
- Pocos gastos: son mínimos los gastos de invertir en bolsa y la cantidad necesaria para entrar también es baja.
- Información y formación: en la web hay infinitas formas de formarse e informarse. Pero no te conformes con lo primero que encuentres. Inquiere y busca hasta dar con un contenido profesional.
Desventajas:
- Rentabilidad no asegurada: evidentemente, nadie puede asegurarte que vas a ganar dinero. Y si lo hace te está engañando.
- Largo plazo: lo hemos repetido, una de las virtudes de los buenos inversores en bolsa es la paciencia, a veces los beneficios llegan a muy largo plazo.
- Factores ajenos: hay factores que no puedes controlar y que afectan al comportamiento bursátil, por ejemplo, los conflictos entre países.
- Volatilidad: sobre todo a corto plazo es un mercado realmente volátil. Has de tener clara tu estrategia si no quieres llevarte un disgusto.
Si tras esto deseas probar suerte con la inversión en bolsa, puedes escoger alguno de los muchos brokers online que nuestro equipo de expertos ha analizado. Todos ellos están regulados por organismos oficiales, lo que garantiza que tu dinero esté a salvo. No te arriesgues más de lo debido y ten cuidado al escoger tu broker online.