Es importante que tenga una amplia oferta de productos para invertir, que las comisiones sean bajas, que la web sea intuitiva y que disponga de un buen servicio de atención al cliente. Pero, a la hora de buscar un bróker online, primero hay que asegurarse de que esté regulado. Por ello, los 5 mejores brokers regulados por la FCA (Financial Conduct Authority) están disponibles en OkBrokers.
Dentro de los posibles organismos reguladores financieros, la FCA es uno de los más confiables. Se constituyó en 2013, asumiendo las funciones desempeñadas anteriormente por la Financial Services Authority (FSA) y, actualmente, regula la conducta de 59.000 entidades de servicios financieros y de los mercados en el Reino Unido. Además, es el regulador cautelar de más de 18.000 de esas empresas.
Sus objetivos principales son tres:
- Proteger a los consumidores.
- Proteger los mercados financieros.
- Promover la competencia.
En conclusión: si optas por un broker online cuyas características te convencen, y está regulado por la FCA, estás tomando una buena decisión. De entre todos los que operan bajo su supervisión, hemos seleccionado estos cinco.
1. eToro
Creada en 2007, actualmente eToro es una de las plataformas de trading online más afamadas, dando servicio a millones de personas en más de 140 países. En su portfolio hay CFDs, criptomonedas, acciones y ETFs.
Las acciones y los ETFs no tienen comisiones adicionales de corretaje ni de gestión en eToro ni por incidencias, y tampoco recargos por renovación de posiciones. En las criptomonedas se añade un 1% al spread al comprar o vender criptoactivos en eToro. En cuanto a los CFDs, se estatuyen comisiones a partir de un punto porcentual (Pip por sus siglas en inglés) en las divisas, de 2 en las materias primas y de 0,75 puntos en índices.
Está regulada, además de por la FCA, por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC), la Comisión de Inversiones y Valores de Australia (ASIC), la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles (FSAS) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV).
*El 81% de los clientes particulares pierden dinero al hacer trading de CFDs con este broker.
2. XTB
El segundo de los mejores brokers regulados por la FCA que se destaca es XTB. Dispone de más de 4.000 elementos de inversión, que ya han probado más de 353.000 clientes. Otorgan acceso a los mercados mundiales de acciones, ETFs y derivados (CFDs sobre divisas, índices, materias primas y acciones). Cuenta también con una plataforma propia: xStation.
Es una compañía con más de 15 años de experiencia y oficinas en 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica o Sudáfrica. XTB se encuentra bajo la supervisión de la FCA, de la Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia (KNF), de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera Alemana (BaFin), del ente francés de supervisión (AMF) y de la CNMV.
En cuanto a las comisiones, en Forex el spread medio es de 0,28 pips, y en las principales criptodivisas de 0,014 pips. Los CFDs de acciones tienen una comisión del 0,08 % y en los commodities los spreads son variables: en el oro, por ejemplo, van de 0,21 a 0,63 pips.
*Servicio de CFD. Hasta el 80.6 % de los traders pierden dinero
3. Plus500
Hay que dejar claro que el orden en el que se presentan los mejores brokers en este artículo no es indicativo de nada. El tercero podría ser el primero y viceversa. Y el tercero es Plus500, una compañía fundada en 2008, que, en 2009, se convirtió en la primera en ofrecer CFDs sobre acciones sin comisión.
Tiene más de 82 millones de posiciones abiertas, más de 430.000 clientes activos y por encima de 1.700 millones de dólares en valores negociados. Ponen a disposición del inversor la plataforma WebTrader con índices, divisas, materias primas, criptomonedas, acciones, opciones y ETFs.
En los CFDs no hay comisiones por depósito, tampoco por renovación de la posición, ni por seguir las cotizaciones de divisas en tiempo real, ni por disponer de tablas y gráficos dinámicos, precios de CFDs de acciones en directo o alertas de precio. Sí hay, sin embargo, spreads variables dependiendo del producto de inversión; además de diferentes tasas y cargos adicionales: tasa overnight, tarifa de conversión de divisa, comisión de trading de acciones y orden de tope garantizado.
Plus500 está regulado por la CySEC, la FCA, la FSAS, la Autoridad Monetaria de Singapur, de Nueva Zelanda y la FSCA de Sudáfrica.
El 72% de las cuentas minoristas de CFDs pierde dinero al operar con este broker.
4. IQ Option
Más de 7 millones de usuarios registrados, 21.500 transacciones diarias de media, 8,5 horas de tiempo promedio para el procesamiento de una solicitud de retiro y presencia en 30 países. Son las cifras más importantes que resumen la actividad de IQ Option. Se fundó en 2014 y permite operar con acciones, opciones, Forex, criptomonedas y CFDs.
Atentos a su comportamiento están en la CySEC, la FCA, la CNMV, la autoridad encargada de regular los mercados financieros en los Países Bajos (AFM), la Financial Supervision Authority (EST) de Estonia, la Financial Agents Register (Regafi) de Francia, la Commissione Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB) de Italia y el Banco Nacional Checo (ČNB).
Respecto a las tarifas, los spreads son variables, y no informan sobre ellos en la web oficial. Si se retiran fondos a través de transferencia bancaria cobran una comisión de 27 dólares y, si pasan 90 días sin que haya actividad en tu cuenta, tendrás que abonar 50 euros al mes.
*Servicio de CFD. Hasta el 80.6 % de los traders pierden dinero
5. XM
MetaTrader 4, MetaTrader 5 y XM WebTrader son algunas de las 16 plataformas disponibles en el broker online XM para hacer trading con forex, acciones, commodities, índices de valores, metales preciosos y energías renovables.
Los spreads son variables (se repasan todos en OkBrokers) y si el inversor quiere que se le apliquen spreads fijos, avisan en la web, tendrá que pagar una prima de seguros, “pues estos spreads son más elevados que los variables”. Es uno de los mejores brokers regulador por la FCA y, además, también está bajo la supervisión de la CySEC, la BaFin, la CNMV, el CONSOB, la AFM, la KNF, el Banco Nacional de Hungría (MNB), la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia (FI) y la AMF francesa.
Hasta el 78.28% de clientes particulares pierden dinero con este broker. Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan riesgo de pérdida de dinero